Alternativas a Megaupload porque Compartir no es Robar
					
								
					Publicado el 22 enero 2012.
 
	
   
  
   
 
     
     
     
     
 
   
				
                                 
				
				
De las innumerables opciones para bajar contenidos de todo tipo, las siguientes están entre las más destacadas:
 Rapidshare:
 
Rapidshare: Considerada como una de las 
principales candidatas a suceder a Megaupload, coincide con este último en su origen alemán, aunque está situada en Suiza. Permite las descargas de archivos y la subida de estos de forma gratuita, y como todas las webs de este tipo, dispone de una oferta Premium por la que, por una cuota, permite bajar más archivos a más velocidad o disponer de más almacenamiento en una de sus cuentas.
 Tampoco exige introducir un captcha. 
 
Fileserve: Otra de las destacadas, además de una de las favoritas de los usuarios. Como la anterior, ofrece varios servicios para almacenar y bajar archivos de todo tipo, ya sea de forma gratuita o con una cuenta de pago. En cambio, 
si requiere "acertar" un captcha para disponer de sus contenidos. El almacenamiento, al hacernos una cuenta de pago, aumenta al doble.
 
Mediafire: Una de las más simples y eficaces, e incluso encumbrada como la mejor opción para alojar archivos. Se diferencia de sus competidoras en que no impone grandes restricciones a aquellos que la usan de forma gratuita, por lo que no brinda grandes ventajas a sus usuarios premium (salvo las obvias de más espacio). Está ubicada en Texas (Estados Unidos).
 
Bitshare: Se trata de otra de las alternativas predilectas de la red. Ofrece una buena velocidad de descarga, y es una de las más usadas en países de América Latina.
Visto en 
Twitter y 
20minutosEtiquetas: DD, megaupload, megavideo
              		
                 
	
 
 🚀 ¡Compra y vende criptomonedas de manera rápida y segura con LocalCoinSwap! 💰 #Bitcoin #USDT y más. 👥 Comercio P2P, sin intermediarios y con soporte 24/7. 🔒 Tu cripto, tu control🔄💸 #Crypto #LocalCoinSwap
#Criptomonedas #TradingP2P
