Daniela Forever es, ante todo, una película de ideas. Nacho Vigalondo se adentra en el territorio de los sueños lúcidos, el duelo y la obsesión amorosa con una premisa poderosa: poder reencontrarte con el amor perdido cada noche, aunque sea en un sueño que amenaza con devorarte.
El arranque brilla por concepto y atmósfera: un dispositivo clínico capaz de revivir recuerdos, un tono entre la melancolía y el humor absurdo, y una fotografía que separa con acierto realidad y sueño. Sin embargo, el guion no siempre mantiene el equilibrio; la trama se dispersa y el componente emocional se diluye entre reglas y giros conceptuales.
Vigalondo sigue fiel a su sello —ciencia ficción de vocación filosófica— y regala destellos visuales dignos de mención. Henry Golding sostiene bien el conjunto; Beatrice Grannò funciona más como proyección idealizada que como personaje plenamente desarrollado. Irregular, sí, pero estimulante por riesgo y originalidad.
Lo mejor: la idea de controlar los sueños como terapia del duelo.
Lo peor: cierta distancia emocional que impide una conexión más profunda.
Veredicto: sugerente e imperfecta; una propuesta distinta que merece una oportunidad. 6/10
Etiquetas: pelicula
Solflare, la wallet más popular del ecosistema Solana, acaba de lanzar su programa de referidos con motivo del próximo lanzamiento de la Solflare Card, una tarjeta que te permitirá gastar tus USDC en cualquier parte del mundo 🌍
Y lo mejor: están repartiendo $100.000 en premios entre los usuarios que participen en el leaderboard o la raffle (sorteo).
Cada acción suma puntos:
Conectar tu wallet + email → +1 punto
Completar KYC → +100 puntos
Invitar a un amigo que pase KYC → +50 puntos
Además, hay bonos por hitos de referidos:
3 referidos → +50 puntos
5 referidos → +100 puntos
10 referidos → +150 puntos
20 referidos → +300 puntos
Más puntos = más boletos para el sorteo = más posibilidades de ganar.
Top 20 del ranking: $50.000 en total
🥇 1º lugar: $10.625
🏅 20º lugar: $975
Raffle (355 ganadores): $50.000 en premios aleatorios
🎯 1 ganador de $5.000
🎯 4 de $2.000
🎯 10 de $1.000
🎯 50 de $250
🎯 290 de $50
Conecta tu wallet y correo.
Completa el KYC.
Comparte tu propio enlace con amigos.
💡 Cuanto antes te unas, más tiempo tendrás para subir posiciones antes del lanzamiento oficial de la tarjeta.
Etiquetas: tarjetas
Basada libremente en la novela Vineland de Thomas Pynchon, la película se mueve entre la sátira y el drama. Leonardo DiCaprio interpreta a Bob Ferguson, un exrevolucionario que vive atrapado entre la culpa y la apatía hasta que un viejo enemigo, encarnado por Sean Penn, reaparece para reabrir las heridas del pasado.
El enfrentamiento entre ambos funciona como alegoría del eterno conflicto americano: idealismo contra poder, humanidad contra fanatismo. Pero Anderson nunca sermonea. Prefiere que el mensaje llegue a través de la cámara, de los silencios, de las miradas perdidas.
![]() |
Cartel de la película |
Rodada en Super 35 mm, la fotografía de Michael Bauman convierte cada escena en una pintura viva. La luz natural, los contrastes suaves y el grano visible nos recuerdan que estamos viendo cine, no contenido. Las explosiones no son digitales: son orgánicas, cálidas, casi pictóricas.
Y luego está Johnny Greenwood, que firma una banda sonora hipnótica, mitad jazz, mitad sinfonía bélica, que traduce cada emoción en música. Su trabajo no acompaña a la película: la habita. Hay momentos en los que la música literalmente respira junto a los personajes.
DiCaprio brilla en uno de sus papeles más libres en años: torpe, intenso, profundamente humano. Anderson le regala momentos de humor que equilibran la carga política del relato.
Sean Penn, en cambio, está monumental. Su Lock Jo es un villano clásico, con un aura que recuerda a Daniel Plainview o incluso al coronel Kurtz. Oscuro, rígido y a ratos trágico, Penn roba cada escena con una interpretación que parece tallada en piedra.
No todo funciona: hay subtramas que se diluyen, y algún cambio de tono que rompe el hechizo. Pero incluso en su irregularidad, la película vibra. Anderson no busca la perfección técnica sino la emoción pura, esa que solo puede nacer del riesgo.
Una batalla tras otra es una película sobre resistir. Sobre no rendirse, aunque el mundo alrededor se desmorone. Y en tiempos donde el cine parece cada vez más domesticado, eso ya es un acto de rebeldía.
8/10 — Paul Thomas Anderson sigue librando su guerra: la de mantener vivo el cine que aún respira, suda y duele.
Etiquetas: pelicula
Si buscas una tarjeta cripto sencilla de usar, sin custodia y con buen cashback, ether.fi Cash se está convirtiendo en una de las opciones más potentes del mercado.
Cashback: hasta 3% en todas las compras (promoción hasta finales de 2025).
Compatibilidad: funciona con Apple Pay y Google Pay, puedes pagar en más de 100 millones de comercios.
No es custodial: tus cripto siempre permanecen en tu wallet, no tienes que enviarlas a un exchange.
Flexibilidad: puedes pedir tarjeta virtual (gratis) o física (estilo metálica según el nivel).
Soporte multi-activos: gasta directamente USDC o a través de vaults como LiquidUSD.
Membresías: al usar la tarjeta o participar en vaults/staking, ganas puntos que te hacen subir de nivel en The Club, desbloqueando más recompensas (viajes, lounges de aeropuertos, eventos cripto, etc.).
Direct Pay: usas tus USDC o LiquidUSD directamente → sin intereses.
Borrow Mode: dejas tu cripto como colateral y pides prestado para gastar, sin vender tu stack → interés bajo del 4% APY.
Mayor cashback estable (2–3%), sin condiciones raras.
No necesitas vender tus cripto para gastar.
Ecosistema conectado con DeFi (vaults, staking, gobernanza).
Ahora mismo tienen promociones activas con recompensas extra para nuevos usuarios.
📌 Conclusión:
La tarjeta ether.fi Cash es ideal si quieres pagar con cripto en el mundo real y además ganar cashback competitivo. Perfecta para quienes ya están metidos en DeFi y quieren sacarle más partido a sus stablecoins sin perder control sobre sus fondos.
Etiquetas: criptomonedas
Un documental que une las vidas de Andrés Escobar, el futbolista asesinado tras el Mundial de 1994, y Pablo Escobar, el capo del narcotráfico. El fútbol, el crimen organizado y la violencia en Colombia se entrelazan en un relato demoledor.
La historia de amistad y ruptura entre Dražen Petrović y Vlade Divac, dos estrellas yugoslavas de la NBA, fracturada por la guerra de los Balcanes. Una mirada conmovedora a cómo un conflicto político destruyó la hermandad de un país… y de sus atletas.
Dirigido por Alex Gibney, analiza el famoso incidente de Steve Bartman con los Chicago Cubs. Pero más allá del béisbol, se mete en la psicología de las masas, la necesidad de encontrar culpables y la violencia de la opinión pública.
¿Por qué tantos atletas millonarios terminan en la ruina? Este documental disecciona el sistema, el derroche y las trampas financieras que llevan a muchos ídolos deportivos a perderlo todo. Una clase de sociología y economía disfrazada de deporte.
Un experimento narrativo: sin narrador, solo imágenes de archivo. Ese día coincidieron eventos deportivos históricos con la persecución de O.J. Simpson en Los Ángeles. El resultado es un retrato fascinante del país frente a la televisión.
El caso de los jugadores de lacrosse de Duke acusados falsamente de violación. Una historia que expone prejuicios raciales y de clase, además del poder devastador de los medios al condenar antes de tiempo.
La Universidad de Miami y su equipo de fútbol americano fueron mucho más que un fenómeno deportivo: se convirtieron en un símbolo cultural, racial y de rebeldía en los 80 y 90.
Si lo que te fascinó de O.J.: Made in America fue la forma en que conecta deporte, sociedad y política, tu próxima parada debería ser The Two Escobars, Once Brothers y Fantastic Lies. Son historias que te atrapan no por el resultado de un partido, sino porque explican algo mucho más grande: la condición humana y los dilemas de nuestra época.
Etiquetas: documental
Blog l3utterfish desde 2006, Compartiendo Cultura y Descubrimientos por la Red.
Blog bajo licencia Creative Commons: compartir, enlazar y disfrutar
Plantilla de GeckoandFly modificada por .
Para cualquier comentario, sugerencia o queja, contacta con