1 comentarios
Publicado el 29 diciembre 2014 por Luis.
ESPECTACULAR video abre ojos... como su nombre indica.. una "Llamada de atención"
Baterías no removibles, obsolescencia programada, producción masiva, basura tecnológica... Este vídeo te muestra que nos espera (si no cambiamos las cosas) de aquí al año 2050...
0 comentarios
Publicado el 16 diciembre 2013 por Luis.
Vaya currada que se ha pegado el user de Youtube sleepyskunk, nos trae todas las películas del año 2013 remezcladas en un Trailer con música. Perfecto para analizar lo cinéfilos que hemos sido este año y si nos hemos dejado alguna película en el tintero.
Musica:
1. 'Brooklyn Go Hard (Instrumental)' - Performed by Jay-Z (Roc-A-Fella Records)
2. 'Save The World (Knife Party Remix)' - Performed by Swedish House Mafia (EMI Records)
3. 'The Opening' - Composed by François Paul Aïche (from The Fifth Estate trailer / DreamWorks SKG)
Lista completa de películas que aparecen:
http://sleepyskunk.tumblr.com/post/68954232025/list-of-movies-used-in-my-2013-movie-trailer-mashup
0 comentarios
Publicado el 21 octubre 2013 por Luis.
El cantante Bobby McFerrin hace que todo el público del World Science Festival 2009 se ponga a tararear con él mediante unos saltos en el escenario. Épico.
Bobby McFerrin es un cantante a capella y director de orquesta estadounidense, muy influenciado por el jazz. Autor entre otros del famosísimo Dont Worry be Happy y ganador de 6 Grammys.
La escala pentatónica es una escala o modo musical constituido por una sucesión de cinco sonidos, alturas o notas diferentes dentro de una octava.
0 comentarios
Publicado el 09 octubre 2013 por Luis.
Para promocionar el estreno del remake de la película Carrie (2013), decidieron montar un buen show a base de cables de acero escondidos en la pared, sillas teledirigidas y un puñado de actores.
El resultado es magnífico, como podemos ver en las caras de las víctimas!
0 comentarios
Publicado el 13 septiembre 2013 por Luis.
¿Que mejor manera que callar a todas las críticas de su vídeo en la MTV que con un vídeo en bolas?
Cada vez me gusta más Miley Cyrus. Tras crear una polémica con su Twerking en en live que hizo dl temazo We Can’t Stop en el cual mostraba su desfase fiestero, ahora con Wrecking Ball nos enseña que está dispuesta a dar mucha maás caña. No es que esté ligerita de ropa, es que no lleva nada.
“El Noble Oficio de la Construcción” es un documental realizado por Structuralia en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción, que representa un homenaje a los trabajadores de la construcción y un acercamiento a los diferentes oficios ligados a esta actividad que ha dejado fascinantes muestras de sus creaciones a lo largo de la historia.
El esfuerzo, la habilidad, la maestría individual de los profesionales de la construcción, al solaparse, combinarse y fusionarse, producen una obra sinfónica maravillosa destinada a protegernos, a ayudarnos y a emocionarnos.
Con este material audiovisual, que ha sido realizado con gráficos y composiciones en 2D y 3D para explicar los procesos constructivos, la Fundación Laboral ha querido reconocer la labor de los profesionales del sector de la construcción, poco valorada a lo largo de la historia, y que, sin embargo, ha contribuido al avance de la sociedad, creando los espacios donde se desarrolla nuestra vida. Todo ello con el objetivo de dignificar a “estos profesionales que, a pie de obra, soportando o aprovechando los elementos, superándose día a día, dan lo mejor de sí mismos, construyendo nuestro presente y los cimientos de nuestro futuro”.
Para ello, el documental hace un repaso de las construcciones llevadas a cabo por el ser humano a lo largo de la historia, haciendo especial hincapié en las personas anónimas que las han realizado. Se han seleccionado 10 oficios de la construcción, que engloban el trabajo de estos profesionales. Así, el documental se centra en el: cantero- albañil, maestro de obra, encofrador, pintor-estucador, solador-alicatador, operador COEX, topógrafo, maquinista, metalista-ferrallista e instalador.
Además de los oficios, también se destacan los avances realizados en los últimos tiempos en materia de Seguridad y Salud en el sector.
El documental, con una duración aproximada de 1 hora, ha sido dividido en 12 capítulos de una duración aprox. de 6 min. cada uno, más una presentación y un comentario a cada uno. Son 15 minutos cada capítulo. El 1 es sólo presentación.
Lista de 12 Episodios "El noble oficio de la Construcción" para ver online en Youtube:
Mundo Hacker es el programa que todo aquel que utilice un ordenador o se conecte a Intenet alguna vez en su vida tendría que ver. “
La tecnología es como una onda expansiva que no deja de crecer y que esconde peligros que ni siquiera conocemos”
Vivimos inmersos en las redes sociales, móviles, tablets, banca online, correo electrónico, compras a través de Internet y conexión wi-fi en cualquier lugar del mundo. No cabe duda de que nos encontramos en un mundo informatizado que ha mejorado enormemente nuestra calidad de vida y nuestras posibilidades de comunicarnos pero, ¿estamos seguros ante las nuevas tecnologías? En la red existen individuos con los conocimientos necesarios para realizar fraudes digitales y delitos que generan en la actualidad tanto dinero como el narcotráfico mundial. Disponen de un mercado perfectamente abonado de posibles víctimas: los usuarios y las empresas.
Solo algunos datos: en la actualidad, Facebook cuenta con más de 1.000 millones de usuarios, Twitter con más de 500 y Linkedin supera los 200 millones; cada año las ventas de productos en Internet crecen un 19% y cada día se crean más de 73.000 nuevos virus informáticos y se envían más de 142.000 millones de correos ‘spam’.
Ante esta creciente necesidad de conocer los nuevos riesgos que existen en el mundo digital en el que vivimos y, sobre todo, aprender a defendernos de ellos nace ‘Mundo Hacker’. A lo largo de ocho episodios, esta serie producida por GlobbTV pone sobre la mesa nuevos peligros digitales y, ante todo, nos enseña cómo defendernos de ellos a través de casos prácticos tal y como un ciberdelincuente los llevaría a cabo. De la mano de los mejores expertos en seguridad informática y de auténticos ‘hackers’ conoceremos cómo actúa el cibercrimen, las mafias organizadas en Internet, los acosadores digitales, sus técnicas y medios disponibles.
Pero, sobre todo, aprenderemos como estar seguros en la red con estos expertos que han decidido trabajar para hacer nuestras vidas digitales más seguras en una batalla donde el equilibrio de fuerzas es totalmente desproporcionado en su contra.
Capitulos para Ver online YouTube:
Mundo Hacker en Discovery MAX - Capítulo 1 (15 - 3 - 2013) El spam y el phishing
El spam y el phishing, dos de los mayores negocios sucios de la red con los que los ciberdelincuentes obtienen verdaderas fortunas y que provocan millones de pérdidas a las empresas.
Mundo Hacker en Discovery MAX - Capítulo 2 (22 - 3 - 2013) Redes wifi
¿Estamos seguros cuando nos conectamos a nuestras redes wifi? Cuando usamos redes abiertas, ¿están asegurados nuestros datos? vamos a conocer los riesgos que encierra esta tecnología.
Mundo Hacker en Discovery MAX - Capítulo 3: Ciberguerras, las guerras del futuro
¿Existen las ciberguerras? ¿Son reales? En MundoHacker: Las guerras del futuro: Ciberguerras, vamos a descubrir que efectivamente, son muy reales.
Mundo Hacker en Discovery MAX - Capítulo 4 (12 - 4 - 2013) Seguridad móvil
En un mundo donde no podemos vivir sin nuestro teléfono móvil o smartphone, deberíamos saber que estos pequeños dispositivos no son tan inocentes como parecen…
Mundo Hacker en Discovery MAX - Capítulo 5 (17 - 5 - 2013) Sociedad conectada
Vivimos en un mundo conectado en el que los datos almacenados en la red crecen de forma exponencial cada segundo.
Mundo Hacker en Discovery MAX Capítulo 6 Infección en la Red
Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible. Pero la red en la que navegamos cada día está infectada.
Mundo Hacker en Discovery MAX - Capítulo 7 (31 - 5 - 2013) Las redes sociales
Las redes sociales han revolucionado el modo de comunicarnos. Veremos que hay un mundo oculto detrás de ellas, que muchas personas desconocen.
Mundo Hacker en Discovery MAX - Capítulo 8 (7 - 6 - 2013) Comercio seguro
El comercio en Internet está en alza, cada vez más personas se suman a comprar a través de la red. Comercio seguro online veremos cómo este nuevo comercio puede ser sencillo y seguro, o todo lo contrario.
El de 24 de julio de 2012 se llevaron a cabo los Fuegos del Apóstol, Mapping en la Catedral de Santiago. Plaza del Obradoiro. España.
Espectáculo multimedia diseñado por GPD con tecnologías de vanguardia, que lograba efectos en 4D sobre la fachada de la Catedral gracias a la técnica del mapping. La fachada barroca de la Catedral fue convertida en una pantalla gigante que narraba su historia a través de un recorrido virtual que combinaba proyecciones, luz, sonido, música, pirotecnia y efectos especiales.
Montaje de sonido de más de 50.000 watios. Producción audiovisual Full HD en resolución de cine. 12 proyectores de gran formato con una capacidad total de 300.000 lúmenes. Control data on Watchout v5. Lanzamiento de 3.400 artefactos pirotécnicos integrados en la proyección.
Sinopsis:
La relevancia del Camino y la peregrinación, la importancia de la tradición Jacobea en Galicia, sus símbolos más emblemáticos, el desarrollo de la ciudad alrededor del hecho Apostólico... El espectáculo condensa de manera asombrosa una historia que comenzó a forjarse hace 12 siglos, cuando Paio descubre el sepulcro del Apóstol y es testigo de las primeras peregrinaciones. Un recorrido virtual apasionante que termina con una apoteosis de fuego y sonido. Nada más apropiado para un lugar que se reveló al mundo aquella otra noche de julio hace 1.200 años.
Son tutoriales en Vídeo, con lo cual es muy fácil observarlos y ver los distintos pasos. EL XBMC suele ser un poco dificil de aprender a manejar al principio. Lo principal es saber moverte con el teclado.
Las prestaciones de XBMC son prácticamente ilimitadas:
1. Gestión y reproducción de todos tus contenidos multimedia: vídeos, imágenes y música.
2. Multi-plataforma, multi-idioma.
3. Soporte de listas de reproducción, opciones de visualización de audio, presentaciones, previsión meteorológica, lector RSS.
4. Un montón de plugins adicionales de terceras partes que poco a poco van aumentando las capacidades de XBMC. A mí me encanta, por ejemplo, el de los trailers de Apple QuickTime.
5. Fácil de instalar y poner en marcha en Ubuntu.
6. Compatible con Compiz Fusion.
7. Soporte de carátulas de discos e incluso de las letras de canciones (con un plugin extra).
8. Personalización total de la interfaz.
0 comentarios
Publicado el 01 octubre 2012 por Luis.
Siempre que veo este vídeo me muero de la risa. Es la risa contagiosa que es inevitable que no le llegue a uno.
A diferencia de lo que se cree comúnmente, el programa es falso y el presentador Erik Hartman es un personaje caracterizado por Tom Van Dyck. El clip es constantemente confundido como real, es falso, así fue presentado en el programa The Tonight Show with Jay Leno y en el noticiero del canal griego Star Channel y en México por algunas televisoras conocidas que transmiten los videos para su conveniencia.
El presentador que se reía de sus invitados "Erik Hartman" es un personaje caracterizado por Tom Van Dyck, un comediante y actor Belga. Los dos invitados son actuados por Lucas Van Den Eynde (como Valère) y An Miller (como Marijke).La versión completa del sketch muestra al personaje de Hartman como un Dj de radio local haciendo una mirada retrospectiva hacia los acontecimientos que llevaron a su despido.
In De Gloria fue un programa humorístico flamenco (belga) dirigido por Jan Eelen emitido por el canal de televisión Canvas durante los años 2000 y 2001 consecuentemente. El programa incluía reportajes del estilo talk-show ficticios presentados como si fueran reales, fenómeno conocido como telerrealidad. In De Gloria fue realmente una sátira sobre este tipo de programas frecuentemente comunes en la televisión de hoy en día así hacia ese supuesto interés por la vida de persona anónimas y sus problemas. El título podría traducirse como "En la gloria".
4 comentarios
Publicado el 28 septiembre 2012 por Luis.
Se trata del fenónemo GANGNAM STYLE, el tema interpretado por un rapero surcoreano que responde al nombre de PSY. El video fue subido el 15 de julio de 2012 a YouTube.
El 'Gangnam Style' no sólo a triunfado en Corea del Sur, sino que ha tenido tal repercusión que ha recibido la atención de los medios de todo el mundo, de hecho ha entrado en el Record Guiness como el vídeo más popular que ha habido en Youtube. En el momento de escribir estas lineas esta a punto de alcanzar los 300.000.000 de visionados!!!
El vídeo del rapero coreano, que se estrenó el 15 de julio, ha tenido 2.234.180 de "me gusta" en tan solo tres meses. La cifra supera fácilmente a sus competidores más cercanos, LMFAO, cuyo Party Rock Anthem acumuló 1.574.963; Justin Bieber, que consiguió 1.327.147 con Baby; y Adele, que llegó a 1.245.641 con Rolling In The Deep.
El community manager de Guiness Wold Records, Dan Barret, ha dicho que le resulta genial poder adjudicar el récord a un vídeo tan tremendamente popular. Y Añadió: "PSY, tu el certificado te espera en nuestras oficinas, así que puedes pasar a recogerlo en cualquier momento!".
Gangnam Style hace referencia a Gangnam, uno de los barrios de clase alta de Seúl, por ejemplo si PSY fuera de los Ángeles utilizaría un "Beverly Hills Style". La canción es una PARODIA de la cultura del consumo coreana y del barrio posh del país.
Por supuesto, como todo youtube que se precie, ya tiene su versión de Hitler, HITLER GANGNAM STYLE:
Uno de los que más impresiona es este de su actuación en su tierra natal, en la Universidad de KYONGGI en Seúl, Corea del Sur.
0 comentarios
Publicado el 06 septiembre 2012 por Luis.
Bufalos, leones, cocodrilos, Antilopes, hienas... En estos dos vídeos vamos a ver la fuerza e inteligencia de los animales en la Naturaleza.
El primero, que dura ocho minutos, es el conocido como la batalla de Kruger, ya que filmado por un turista allí, en el Parque Nacional de Kruger, en Sudáfrica.
El montaje muestra primero cómo varios leones atacan a un grupo de búfalos, y cazan a un pequeño ejemplar.
Pero mientras los felinos se disputan la presa junto a un espejo de agua, un cocodrilo se suma a la lucha, y llega a darle un mordisco.
Los leones ganan la partida, pero sólo por un rato: la manada de búfalos regresa en pleno para liberar a su joven miembro.
Impresionante. Pero no tanto como este otro vídeo, en el que un antílope que es capaz de hacerse el muerto para escapar en el momento más oportuno...
Y este ha sido nuestro momento National Geographic del día! ;)