0 comentarios
Publicado el 01 febrero 2013 por Luis.
Ayer fue presentada oficialmente la versión 12.0 de XBMC con el nombre de FRODO. El XBMC es un Media Center, que te sirve para tener organizada todas tus series y películas. Junto con el utorrent son programas imprescindíbles para cualquier cinéfilo.
Soporte Audio HD, incluyendo DTS-MA y Dolby True-HD, a través del nuevo AudioEngine XBMC (OSX/iOS de momento no disponible)
· Soporte para PVR, pudiendo grabar las retransmisiones en directo
· H.264 10 bits (también conocido como Hi10P)
· Soporte 64 bits en OSX para que coincida con el soporte de 64 bits en Linux
· Mejorado el soporte de imágenes, permitiendo la base de datos para dar cabida a numerosos tipos de imágenes adicionales y pieles más interesantes y complejas
· Soporte para el equipo Raspberry PI
· Soporte inicial para los dispositivos con Android
· Mejorado el soporte para AirPlay, incluyendo el Audio
· Mejora de la compatibilidad de controladores en Windows y Linux
· Filtro avanzado en la biblioteca
· Videoteca con etiquetas para mejora del sistema de películas
Son tutoriales en Vídeo, con lo cual es muy fácil observarlos y ver los distintos pasos. EL XBMC suele ser un poco dificil de aprender a manejar al principio. Lo principal es saber moverte con el teclado.
Las prestaciones de XBMC son prácticamente ilimitadas:
1. Gestión y reproducción de todos tus contenidos multimedia: vídeos, imágenes y música.
2. Multi-plataforma, multi-idioma.
3. Soporte de listas de reproducción, opciones de visualización de audio, presentaciones, previsión meteorológica, lector RSS.
4. Un montón de plugins adicionales de terceras partes que poco a poco van aumentando las capacidades de XBMC. A mí me encanta, por ejemplo, el de los trailers de Apple QuickTime.
5. Fácil de instalar y poner en marcha en Ubuntu.
6. Compatible con Compiz Fusion.
7. Soporte de carátulas de discos e incluso de las letras de canciones (con un plugin extra).
8. Personalización total de la interfaz.