Haz click en el dado verde para ir a una entrada al azar Aprende algo nuevo entre alguna de las historias que ya hay en el l3log.



Ayer fue presentada oficialmente la versión 12.0 de XBMC con el nombre de FRODO. El XBMC es un Media Center, que te sirve para tener organizada todas tus series y películas. Junto con el utorrent son programas imprescindíbles para cualquier cinéfilo.


Para los que no lo useis, os recomiendo esta GUIA que redacté hace poco:
Primeros Pasos con el Media Center XBMC
XBMC FRODO ya está aqui. Ya la tenemos! Versión 12.0 by l3utterfish

Características y Mejoras.


Soporte Audio HD, incluyendo DTS-MA y Dolby True-HD, a través del nuevo AudioEngine XBMC (OSX/iOS de momento no disponible)

· Soporte para PVR, pudiendo grabar las retransmisiones en directo

· H.264 10 bits (también conocido como Hi10P)

· Soporte 64 bits en OSX para que coincida con el soporte de 64 bits en Linux

· Mejorado el soporte de imágenes, permitiendo la base de datos para dar cabida a numerosos tipos de imágenes adicionales y pieles más interesantes y complejas

· Soporte para el equipo Raspberry PI

· Soporte inicial para los dispositivos con Android

· Mejorado el soporte para AirPlay, incluyendo el Audio

· Mejora de la compatibilidad de controladores en Windows y Linux

· Filtro avanzado en la biblioteca

· Videoteca con etiquetas para mejora del sistema de películas

· UPnP mejorado

Descargar XBMC FRODO (página Oficial):



Desgarga el archivo desde l3utterfish

Etiquetas: , , , ,


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "XBMC FRODO ya está aqui. Ya la tenemos! Versión 12.0" en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish

Primeros Pasos con el Media Center XBMC

0 comentarios comentario

El XBMC se ha convertido en un software indispensable para administrar mi colección de Películas y Series. Aquí teneis una guía de como usarlo.


La guía forma parte de un proyecto (mimediacenter.info) realizado por Jesús, creador del plugin TV a la Carta.

Son tutoriales en Vídeo, con lo cual es muy fácil observarlos y ver los distintos pasos. EL XBMC suele ser un poco dificil de aprender a manejar al principio. Lo principal es saber moverte con el teclado.

Tutoriales pelisalacarta: Cómo instalar en XBMC



El resto de los tutoriales los encontrareis AQUI

Primeros Pasos con el Media Center XBMC  by l3utterfish


Click en la imagen para acceder al enlace:
Primeros Pasos con el Media Center XBMC TECLAD by l3utterfish
"O" Displays CPU usage
"&" video diagnostic info Codec info
"P" Play Play
"Space" Pause Pause
"X" Stop Stop
"T" Toggle subtitles on and off
"L" Next Subtitle
"F" Fast forward Fast forward
"R" Rewind Rewind
"Left-arrow" Left Step back
Right-arrow Right Step forward
Up-arrow Up Big step forward
Down-arrow Down Big step back
Page Up Page up
Page Down Page down
Enter (Return) Select OSD controls
Backspace Parent directory
Q Queue
W Marked as watched
M OSD controls
S Shutdown menu
Esc Home menu Exit full screen
i Media info Media info
C Contextual menu
. Skip forward Skip forward
, Skip backward Skip backward
" Small step back (7sec)
Tab Toggles fullscreen modes Toggles fullscreen modes
A Audio offset
Z Zoom/aspect ratio
Print Screen Screenshot Screenshot
- Volume Down Volume Down
+ Volume Up Volume Up
\ Toggle application windowed mode Toggle application windowed mode
[ Big step forward, or next chapter
] Big step backward, or previous chapter



Las prestaciones de XBMC son prácticamente ilimitadas:

1. Gestión y reproducción de todos tus contenidos multimedia: vídeos, imágenes y música.
2. Multi-plataforma, multi-idioma.
3. Soporte de listas de reproducción, opciones de visualización de audio, presentaciones, previsión meteorológica, lector RSS.
4. Un montón de plugins adicionales de terceras partes que poco a poco van aumentando las capacidades de XBMC. A mí me encanta, por ejemplo, el de los trailers de Apple QuickTime.
5. Fácil de instalar y poner en marcha en Ubuntu.
6. Compatible con Compiz Fusion.
7. Soporte de carátulas de discos e incluso de las letras de canciones (con un plugin extra).
8. Personalización total de la interfaz.




Etiquetas: , , , , ,


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "Primeros Pasos con el Media Center XBMC " en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish
Gracias por la visita. Esperamos verte pronto de nuevo!


Google l3utterfish

gerbi solana dex trading defi



Únete a nuestro grupo de Facebook y Twitter


l3utterfish en Facebook l3utterfish en Twitter




Mapa de últimas visitas





Contacta con l3utterfish




Colabora con l3utterfish



Si quieres colaborar puedes hacerlo mediante PayPal



Linkados (Blogroll)



Premios l3utterfish

Ya hay post en el l3log

Powered by Blogger

 




Blog l3utterfish desde 2006, Compartiendo Cultura y Descubrimientos por la Red.
Blog bajo licencia Creative Commons: compartir, enlazar y disfrutar


Plantilla de GeckoandFly modificada por .
Para cualquier comentario, sugerencia o queja, contacta con