Haz click en el dado verde para ir a una entrada al azar Aprende algo nuevo entre alguna de las historias que ya hay en el l3log.

EDIFICIOS. Serie de arquitectura en RTVE

0 comentarios comentario

 Estructurada en ocho capítulos, la serie cuenta con la participación de más de 30 arquitectos y nos desvela los secretos de proyectos recientes, en algunos de los cuales se perciben todavía los ecos de una época de bonanza.




La última arquitectura contemporánea española en una serie única de ocho capítulos. Los proyectos más premiados de los últimos años examinados en profundidad por sus autores. Más de treinta arquitectos de prestigio internacional explican los aspectos más relevantes de su obra. Una oportunidad excepcional para conocer al detalle las últimas tendencias de la arquitectura española a través de sus protagonistas.

La serie puede seguirse en directo en RTVE.es y estará disponible online tras la emisión en televisión.
 

Episodios disponibles para ver online


Etiquetas:


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "EDIFICIOS. Serie de arquitectura en RTVE" en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish

Construcciones ecológicas Aprovecharlo todo

0 comentarios comentario

Un excelente ejemplo de cómo renovar una parte olvidada de la ciudad y darle un nuevo uso

Uno de los enfoques sostenibles es rehabilitar antes que demoler. En la ciudad de Bordeaux (Francia) se rehabilitaron unos edificios antiguos y abandonados (proyecto denominado Ecosistema Darwin). La rehabilitación ecológica es necesaria y el reciclaje se fomenta muy activamente.


Etiquetas: ,


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "Construcciones ecológicas Aprovecharlo todo" en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish

Demolish, Build, Repeat.

0 comentarios comentario


拆 (demolish) from Joe Nafis on Vimeo.


Demolish, Build, Repeat. by l3utterfish

Etiquetas:


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "Demolish, Build, Repeat." en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish

Premio Pritzker Arquitectura 2016

0 comentarios comentario

El arquitecto chileno Alejandro Aravena ha sido galardonado con el #Pritzker 2016


Etiquetas:


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "Premio Pritzker Arquitectura 2016 " en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish

La escala humana. Documental

0 comentarios comentario

-La mitad de la población reside hoy en las ciudades. En 2050 llegará al 80%
-Desde los años 40 el urbanismo ha priorizado a los coches sobre las personas
-Arquitectos y diseñadores urbanísticos reivindican un cambio radical de modelo

 

Actualmente el 50 % de la población vive en áreas urbanas y se prevé que en 2.050 sea un 80 % de la población mundial. El documental nos plantea estas mega metrópolis como algo encantador y alarmante a la vez. Plantea el reto del planeamiento y desarrollo urbano desde la manera en que afecta al comportamiento humano de los propios ciudadanos, el cambio climático, la escasez de recursos como el petróleo, etc. son los problemas ante los que ha de presentar soluciones el urbanismo del futuro.

Etiquetas: , ,


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "La escala humana. Documental " en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish

2111 Serie Discovery Channel completa

0 comentarios comentario

¿Quiere conocer cómo será el mundo en el año 2111?


2111 es una serie histórica que permitirá descubrir cómo será Latinoamérica dentro de 100 años. A lo largo de seis programas, encontrarás las respuestas a los grandes interrogantes acerca del futuro: ¿Cómo serán nuestras ciudades dentro de 100 años?

El programa también cuenta con el testimonio de renombrados expertos de la ciencia, la tecnología y la cultura, todos ellos hacedores del futuro, y se ocuparán de acercarlo a la actualidad, explicando al televidente como pasará dentro de 100 años latinoamérica.

Aqui teneis el TRAILER y debajo de el una playlist con los 6 episodios completos.



  • 1. Arquitectura y Desarrollo urbano
  • 2. Vida cotidiana
  • 3. Transporte y Comunicaciones
  • 4. Entretenimiento
  • 5. Salud y Bienestar
  • 6. Trabajo y Educación



Si quereis saber un poco más de la serie aqui teneis una entrevista que se le hizo a los creadores de la misma.

Etiquetas: , , , ,


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "2111 Serie Discovery Channel completa" en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish

La obra de Mies Van Der Rohe - Documanía

0 comentarios comentario

La obra de Mies Van Der Rohe - Documania by l3utterfish Ludwig Mies van der Rohe fue un arquitecto y diseñador industrial. Dirigió la escuela Bauhaus entre 1930 y 1933, año en que fue cerrada.


Este Video documental del arquitecto Mies Van der Rohe y sus obras de Estados Unidos.

Etiquetas: ,


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "La obra de Mies Van Der Rohe - Documanía" en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish


El Hotel Ryugyong by l3utterfish

El Ryugyong Hotel es un rascacielos inacabado de 330 metros de altura, 105 plantas y 3000 habitaciones que se encuentra en Pyongyang, Corea del Norte.


Este impresionante edificio empezó a construirse en 1987 como respuesta del régimen comunista ante la construcción del hotel más alto del mundo de aquella época: el Hotel Stamford de Singapur, de 73 plantas y actualmente el sexto más alto del mundo.

La construcción estuvo detenida durante dieciséis años, la estructura exterior fue acabada, pero no tenía ni ventanas, ni cableado, ni puertas, tuberías, sistema de alcantarillado y mucho menos compartimentos interiores.

 by l3utterfish


Datos


El hotel alcanza una altura de 330 metros, con 105 plantas que suponen una superficie total 360.000 m², haciendo de este edificio la construcción más sobresaliente de toda la ciudad y del país. De concretarse su construcción, el Ryugyong se convertiría en el segundo hotel más alto del mundo, tras el Rose Rotana. Además, sería el único hotel en el mundo con más de cien pisos. A enero de 2012, el Hotel Ryugyong es el 35º edificio más alto del mundo. [wikipedia]


La construcción fue retomada en abril de 2008 bajo la supervisión del Orascom Group de Egipto, quién ha invertido fuertemente en la telefonía móvil y la industria deconstrucción en Corea del Norte. La compañía estimó terminar el trabajo exterior del edificio en 2010, pero el trabajo del interior puede llevar hasta el 2012 o más. Aunque los oficiales norcoreanos deseaban el edificio estuviese finalizado el 15 de abril de 2012 para el 100 aniversario del nacimiento de Kim Il-Sung, el fundador de la nación.



Situación actual


Actualmente el edificio se encuentra vacío, sin ventanas ni puertas, ni tuberías ni enchufes. Sólo es una gran mole de hormigón con una grúa en lo alto. El Gobierno de Corea del Norte está buscando inversores que pongan alrededor de 300 millones de dólares para construir una nueva estructura. Una locura en un país donde ya han muerto por el hambre y enfermedades asociadas más de 2 millones de personas la mayoria niños, estos ultimos años.

El Hotel Ryugyong by l3utterfish

Enlace | Galeria de Fotos
Enlace | Hotel Ryugyong: La representación de la decadencia de Corea del Norte.

Enlace | Hotel Ryugyong, un monumento al derroche en un país muy pobre




Etiquetas: , ,


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "El Hotel Ryugyong, 105 plantas inacabadas en la pobre Corea del Norte" en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish


 by l3utterfish

“El Noble Oficio de la Construcción” es un documental realizado por Structuralia en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción, que representa un homenaje a los trabajadores de la construcción y un acercamiento a los diferentes oficios ligados a esta actividad que ha dejado fascinantes muestras de sus creaciones a lo largo de la historia.



El esfuerzo, la habilidad, la maestría individual de los profesionales de la construcción, al solaparse, combinarse y fusionarse, producen una obra sinfónica maravillosa destinada a protegernos, a ayudarnos y a emocionarnos.



Con este material audiovisual, que ha sido realizado con gráficos y composiciones en 2D y 3D para explicar los procesos constructivos, la Fundación Laboral ha querido reconocer la labor de los profesionales del sector de la construcción, poco valorada a lo largo de la historia, y que, sin embargo, ha contribuido al avance de la sociedad, creando los espacios donde se desarrolla nuestra vida. Todo ello con el objetivo de dignificar a “estos profesionales que, a pie de obra, soportando o aprovechando los elementos, superándose día a día, dan lo mejor de sí mismos, construyendo nuestro presente y los cimientos de nuestro futuro”.

Para ello, el documental hace un repaso de las construcciones llevadas a cabo por el ser humano a lo largo de la historia, haciendo especial hincapié en las personas anónimas que las han realizado. Se han seleccionado 10 oficios de la construcción, que engloban el trabajo de estos profesionales. Así, el documental se centra en el: cantero- albañil, maestro de obra, encofrador, pintor-estucador, solador-alicatador, operador COEX, topógrafo, maquinista, metalista-ferrallista e instalador.

Además de los oficios, también se destacan los avances realizados en los últimos tiempos en materia de Seguridad y Salud en el sector.

El documental, con una duración aproximada de 1 hora, ha sido dividido en 12 capítulos de una duración aprox. de 6 min. cada uno, más una presentación y un comentario a cada uno. Son 15 minutos cada capítulo. El 1 es sólo presentación.

Lista de 12 Episodios "El noble oficio de la Construcción" para ver online en Youtube:


Structuralia - Historia de los Oficios 01 Presentación (La aventura del saber - RTVE)

Structuralia - Historia de los Oficios 02 Jefe de Obra (La aventura del saber - RTVE)

Structuralia - Historia de los Oficios 03 Encofrador (La aventura del saber - RTVE)

Structuralia - Historia de los Oficios 04 Pintura (La aventura del saber - RTVE)

Structuralia - Historia de los Oficios 05 Solador (La aventura del saber -RTVE)

Structuralia - Historia de los Oficios 06 COEX (La aventura del saber - RTVE)

Structuralia - Historia de los Oficios 07 Topógrafo (La aventura del saber - RTVE)

Structuralia - Historia de los Oficios 08 Maquinista (La aventura del saber - RTVE)

Structuralia - Historia de los oficios 09 Ferrallista (La aventura del saber - RTVE)

Structuralia - Historia de los Oficios 10 Instalador (La aventura del saber - RTVE)

Structuralia - Historia de los Oficios 11 Cantero (La aventura del saber - RTVE)

Structuralia - Historia de los Oficios 12 Albañileria (La aventura del saber - RTVE)


Si quereis el DVD podeis solicitarlo AQUI

Etiquetas: , , , , ,


En este post han comentado 1 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "El noble oficio de la Construcción [Documental Online]" en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish


Certifica2energia. Certificado Energético de la mano de e2arquitectos

Si alquila o vende su vivienda o local necesita un Certificado Energético



Como habeis notado llevo algunos días sin actualizar mucho el Blog. Eso es debido a que he estado montando un nuevo departamento en mi estudio de arquitectura dedicado a la Certificación Energética de Viviendas y locales comerciales.

Desde el 1 de Junio y gracias a una normativa Europa toda vivienda o local que se alquile necesita un Certificado Energético. Básicamente lo que se hace es que se estudia las condiciones constructivas de una vivienda y sus instalaciones, para otorgarle una calificación energética en función de su consumo en energía.


Sirve de información para futuros inquilinos y compradores.

 by l3utterfishInforma sobre comportamiento energético de un inmueble, es decir el consumo en energía que se refleja en las facturas de luz, agua y gas.

Además incorpora un número suficiente de medidas, recomendadas por el técnico competente, para que el inmueble consuma menos y se reduzcan los importes de las facturas.

Me gustaría intentar hacer ver que el certificado energético es algo necesario y no simplemente un papelucho sacacuartos.

Hoy en en día a nadie con un mínimo de ética medioambietal se le ocurre comprar una nevera,lavavajillas o una tele sin mirar que tenga calificación A o A+... verdad?

Y una casa?

Somos conscientes de que una casa más eficiente nos puede proporcionar un ahorro mensual en las facturas de luz, agua? Dinerito que te ahorras! Y estoy hablando de 30 o 50€ al mes. Con el certificado energético se entrega también unas medidas que se pueden hacer en la vivienda para mejorar su eficiencia.

Sobretodo va a concienciar a la gente (y a los promotores!!) de que una vivienda que consume menos energía es una vivienda mejor.Por lo tanto la sociedad exigirá viviendas más eficientes energéticamente.

Ya sabeis , si quereis más info sobre el tema, o solicitar un Presupuesto de Certificado Energético en Málaga  pasaros por Certifica2Energia o Click en la imagen para acceder a la WEB:

Certifica2energia. Certificado Energético de la mano de e2arquitectos.



Y bueno, perdonad por este pequeño SPAM, más que nada queria explicar porque no estaba actualizando la página tan a menudo y lanzar online mi nuevo sitio.

Saludos y buen finde!

Etiquetas: ,


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "Certifica2energia. Certificado Energético de la mano de e2arquitectos." en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish

Pabellón Serpentine 2013 : Sou Fujimoto

0 comentarios comentario

 by l3utterfish

Como cada año desde 2000, se realiza una convocatoria por parte de la Galeria Serpentine para realizar un pabellón temporal para los meses del verano inglés. Este pabellón se construye en frente de la galería, en el marco del Hyde Park en Kensington Gardens.


Ese año el Pabellón ha sido creado por el arquitecto japonés Sou Fujimoto.




Se trata de un entramado que forma como una nube etérea...

Lo podeis ver en la siguiente imagen y el mini reportaje
 by l3utterfish



Lista de autores de pabellones anterioriores


2013 Sou Fujimoto y Aecom
2012 Herzog & de Meuron con Ai Geiger
2011 Peter Zumthor
2010 Jean Nouvel
2009 Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa, SANAA
2008 Frank Gehry
2007 Olafur Eliasson y Kjetil Thorsen
2006 Rem Koolhaas y Cecil Balmond
2005 Álvaro Siza , Eduardo Souto de Moura y Cecil Balmond
2004 MVRDV (sin construir)
2003 Oscar Niemeyer
2002 Toyo Ito y Cecil Balmond
2001 Daniel Libeskind
2000 Zaha Hadid

Etiquetas:


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "Pabellón Serpentine 2013 : Sou Fujimoto " en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish


 by l3utterfish

Convertir los techos en verdaderos jardines es una tendencia cada vez más actual


Algunos conocerán las "casas turf" de Islandia, construcciones de madera con baños ecológicos, recubiertas con tierra y pasto. Los techos verdes se asemejan a esa idea. Tienen una cubierta de humus y pasto, y muchas veces funcionan como hermosos jardines, con huertas. La practica posee múltiples beneficios para el ser humano, para los bolsillos, y para el medioambiente.





Os una lista detallada de las 8 características más importantes de esta tendencia (que recuerda a la biometrica).

1.- Aislante:


 Las bóvedas verdes son aislantes térmicas naturales y ayudan a ahorrar dinero, dado que disminuyen la temperatura durante el verano y mantienen el calor en invierno.

2.- Económica: 


 La instalación de un techo verde es poco costosa, y significa un gran ahorro económico dado que usted deberá gastar menos dinero en energía. Esta innovación otorga un valor agregado a la propiedad.

3.- Disminuye el impacto de las lluvias: 


La tierra del techo verde absorbe el agua de la lluvia, que más tarde alimenta al pasto, las plantas o los nutrientes que usted haya plantado. De esta manera el agua nunca se convierte en un residuo.

4.- Dura más: 


Otro factor importante es que poseen más tiempo de vida útil que los techos convencionales, ya que además son capaces de absorber los rayos UV, que suelen desgastar los techos tradicionales.

5.- Acústica:


 Los techos verdes aíslan el sonido y esto resulta muy útil y saludable en áreas urbanas. Usted podrá olvidarse del ruido de los autos, gritos de los vecinos y muchas otras cosas molestas. Pero además, podrá escuchar música "más fuerte" sin molestar a otras personas.

6.- Belleza: 


Los techos verdes no sólo contribuyen a mantener el equilibrio medioambiental. Además de ser económicos son realmente hermosos desde la perspectiva estética realzando las características de la casa. Esto aumenta el precio de la propiedad y al mismo tiempo su valoración personal.

7.- Valor ecológico: 


Si todas las casas tuvieran techos verdes, y también los edificios, las poblaciones dejarían de ser islas de cemento tan discordantes con la naturaleza. Los techos verdes ayudarían a la preservación de especies nativas, siempre y cuando usted no utilice agrotóxicos de Monsanto para su jardín o huerta claro está. Su techo puede ser un oasis de vida al invitar mariposas y aves que compartirán la hermosura de este espacio, mientras ayudan a combatir plagas orgánicamente. La naturaleza se encargará de cuidar el crecimiento de su pequeño jardín o huerta.

8.- Salud:


 Existen cientos de estudios científicos corroborando que un mayor contacto del ser humano con la naturaleza es extremadamente necesario y beneficioso para la salud. Las plantas reducen el stress, alivian la depresión, y mejoran la calidad del aire.


Vía | Green roofs: Environmental Advantages (EFB-Green Roof)

Etiquetas: ,


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "Arquitectura Sostenible: 8 beneficios de los techos verdes " en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish


Tres árboles que habían acompañado a una familia durante 35 años son removidos para la casa de la hija del cliente y su esposo.


Garden Tree House, del arquitecto japonés Hironaka Ogawa, tiene en el centro los tres árboles familiares

El arquitecto comenta:
“La eliminación de estos árboles era uno de los requisitos de diseño porque el edificio más nuevo no se puede construir si estos árboles se mantenían. Cuando recibí la oferta para el proyecto, pensé en varios diseños antes de visitar el sitio por primera vez. Sin embargo, todas mis ideas cambiaron tan pronto como vi el sitio en persona. Los dos árboles se estaban allí con mucha fuerza. Estos árboles fueron parte de la familia durante treinta y cinco años. Por lo tanto, la utilización de estos árboles se convirtió en el tema principal para el diseño.El cliente pidió un sacerdote sintoísta para eliminar el mal cuando los árboles fueron cortados. Nadie iría tan lejos sin el amor y el apego a estos árboles.Cuando esta casa sea demolida para construir otro edificio, seguramente estos dos árboles se volverán a usar en algún tipo de forma.”

Click en la imagen para ver más fotografías del proyecto:
 by l3utterfish

Etiquetas: , ,


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "Garden Tree House, tres árboles familiares en la casa." en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish

El ABC de los Arquitectos

2 comentarios comentario

 by l3utterfish

Una video infográfico divertido con una lista alfabética de los arquitecos mundiales de más renombre y sus obras más conocidas.




Alvar AAlto _ Säynätsalo Town hall - Finland
Luis Barragán _ satellite towers - Mexico city
Santiago Calatrava _ Lyon - Satolas airport railway station - lyon France
Luís Domènech i Montaner _ Antoni Tàpies foundation - Barcelona
Eduardo Souto de Moura _ Paula Rego's House of Stories _ Cascais _ portugal
Norman Foster_ London City Hall _ England
frank Gehry _ Guggenheim bilbao _ Spain
herzog & de meuron _ Beijing National Stadium _ CHina
Arata Isozaki _ Palau Sant Jordi _ barcelona
Philip Johnson _ The Glass House _ New Canaan _ United state
Louis Kahn _ National Parliament of Bangladesh _ Dhaka city
le corbusier _ Villa Savoye _ Poissy, Francia
Ludwig Mies van der Rohe _ barcelona pavilion _ Spain
oscar niemeyer _ National Congress of Brazil, Brasília
Joseph Maria Olbrich _ Secession building, vienna - Austria
César Pelli _ Petronas Twin Tower _ Kuala Lumpur, Malaysia
Giacomo Quarenghi _ the Smolny Institute _ St. Petersburg, Russia.
Renzo Piano + Richard Rogers _ Pompidou Centre _ Paris, Francia
Álvaro Siza _ Ibere camargo foundation _ porto alegre _ Brazil
kenzo Tange _ Tokyo Olympic Stadium - Japan
Jørn Utzon _ Sydney Opera House _ Australia
William Van Alen _ Chrysler Building _ New York City
frank lloyd wright _ guggenheim new york _ United state
Iannis Xenakis _ Philips pavilion _ Expo '58 in Brussels
Minoru Yamasaki _ World Trade Center
Zaha Hadid_The Pierres Vives building _ Montpellier, France

El ABC de los Arquitectos by l3utterfish

Etiquetas: , , ,


En este post han comentado 2 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "El ABC de los Arquitectos" en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish

Los Planos arquitectónicos de tus Series Favoritas

1 comentarios comentario

 by l3utterfish

¿Has fantaseado alguna vez con la casa de Ted Mosby ('How I met your mother')? ¿Serías capaz de hacer el plano del apartamento de Joey y Chandler en 'Friends'? ¿Y qué hay de la casa de los protagonistas de 'The Bing Bang Theory'?


 El decorador vasco Iñaki Aliste Lizarralde se ha decidido a plasmar en un papel las casas de los protagonistas de algunas de las series más famosas de la tele:
 "El primer plano que hice fue el de 'Frasier' hace cuatro o cinco años como capricho personal. Me gustaba mucho la serie y el apartamento y quería verlo plasmado en papel". 

Desde entonces ha dibujado las casas de otras tantas series y todo por culpa de una amiga:
"Me pidió que hiciera el apartamento de Carrie Bradshaw y luego me dijo que no podía faltar el de 'Friends' así que también lo hice".
 Ahora su colección de dibujos, en la que se incluye también una casa de película, se puede comprar en deviantART en forma de póster o trajeta o en Etsy, donde ofertan los planos hechos a mano.
 by l3utterfish

Vía | En mi tiempo libre, dibujo casas de series


Etiquetas: , , ,


En este post han comentado 1 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "Los Planos arquitectónicos de tus Series Favoritas" en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish




 by l3utterfishEn primer lugar, Sergio Vega, el director de Solar Decathlon explica de manera genérica en que consiste el Solar Decathlon, por qué se le llama así y nos habla también de las características genéricas de los prototipos.


  • Tecnologias avanzadas
  • Sistemas Constructivcos que aprovechan inercia terminca
  • Generación de Calor y Frio Solar
  • Sistemas Fotovoltacios de concentración solar
  • Tratamientos de Aguas (depuración mediante algas)


Luego iremos avanzando casa por casa de la mano de la guía Rocio Romero

Etiquetas: , , ,


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "El mejor video resumen del Solar Decathlon Madrid 2012. 30mins" en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish

Estuvimos en Decathlon Solar 2012 Madrid

1 comentarios comentario

Estuvimos en Decathlon Solar 2012 Madrid  by l3utterfishEn la segunda edición de Solar Decathlon Europe, que se celebra del 14 al 30 de septiembre en Madrid, 19 equipos universitarios de 12 países compiten por construir la vivienda más eficiente cuya única fuente de energía es el sol. La ganadora será la que consuma la menor cantidad de recursos naturales, y produzca un mínimo de residuos durante su ciclo de vida.

En esta edición hay 5 representantes españoles: Eco Team (Universidad Politécnica de Cataluña), Andalucia Team (Universidades de Sevilla, Málaga, Granada y Jaén), CEU Team Valencia (Universidad CEU Cardenal Herrera), EHU Team (Universidad del Pais Vasco) y Casa Pi (Universidad de Zaragoza).

Decathlon Solar 2012 Madrid está situado en la calle de la Herradura, en la zona de la Casa de Campo más próxima al metro Puerta del Ángel.

Estas es el reportaje fotográfico que hicimos:


El nombre proviene de las 10 pruebas puntuables que deben superar las casas para imponerse a las demás (normas de la tercera edición):

Arquitectura. Evaluación por un jurado de la casa y de los diseños: 200 puntos

Ingeniería. Evaluación por un jurado de los sistemas y el análisis energético: 150 puntos

Capacidad comercial. Evaluación por un jurado de la capacidad comercial y el análisis económico. Evaluación de un organizador de la conformidad con las reglas y normas del concurso: 150 puntos

Comunicación. Evaluación por un jurado de la página web del equipo y las visitas a la casa: 100 puntos

Confort. Evaluación objetiva y subjetiva de la temperatura (entre 22 y 24 °C) y la humedad (40 y 55% de humedad relativa): 100 puntos

Funcionamiento de electrodomésticos. Evaluación objetiva de lavado de ropa (llegando a 43,3 °C), secado de ropa, preparación de la cena, temperatura del frigorífico (entre 1,1 y 4,4 °C), temperatura del congelador (entre -29 y -15 °C), funcionamiento de TV y vídeo 6 horas al día, funcionamiento de un ordenador 8 horas al día: 100 puntos

Agua caliente. Calentamiento de 56,8 litros de agua a 43,3 °C, una vez por la mañana y otra por la tarde: 100 puntos

Iluminación. Evaluación por un jurado de la iluminación eléctrica y natural de la casa, incluyendo medida de iluminación en la mesa de trabajo de 9 a.m. a 5 p.m.: 100 puntos

Balance energético. Medida de la producción eléctrica neta de la casa (debe ser superior a -10 KWh para obtener puntuación): 100 puntos

Movilidad. Se trata de hacer la máxima cantidad de kilómetros con un coche eléctrico cuyas baterías se cargan con el sistema fotovoltaico: 100 puntos

Total: 1200 puntos


Etiquetas: , , , ,


En este post han comentado 1 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "Estuvimos en Decathlon Solar 2012 Madrid " en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish

Villa Romana la Olmeda, fotos y video de la visita.

0 comentarios comentario

Vuelto ya de las vacaciones de verano quiero compartir con vosotros esta desconocida maravilla de la arquitectura romana que es el Yacimiento de La Olmeda, Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España.


La villa romana La Olmeda es una majestuosa villa romana situada en Palencia, en Pedrosa de la Vega.

Villa Romana la Olmeda, fotos y video de la visita. by l3utterfish

Descubierta en 1968 al realizarse unos trabajos agrícolas, el propietario de las tierras D. Javier Cortes donó en 1980 la Villa a la Diputación de Palencia, pero ya antes había entregado su vida al estudio y conservación del yacimiento arqueológico, trabajando hasta el último día de su vida a favor del yacimiento.

El yacimiento fue declarado Bien de Interés Cultural el 3 de abril de 1996,1 en abril de 2009, Tras no pocos esfuerzos la Diputación de Palencia, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España se abrió al público con un moderno edificio de los arquitectos Ángela García de Paredes e Ignacio García-Pedrosa2. Este proyecto arquitectónico ha obtenido, hasta el presente, reconocimientos como el de Finalista Premios ENOR 2009; Premio Cámara de Comercio de Palencia 2009; Mención especial Europa Nostra 2010; Finalista Piranesi Premio de Roma 2010.

Villa Romana la Olmeda, fotos y video de la visita. by l3utterfish

La Villa Palacio con más de 900 metros cuadrados- de época imperial, estaba flanqueada por dos torres cuadradas en la fachada norte y por dos torres octogonales en la fachada sur, que es la principal. Alrededor del patio central se repartían las numerosas estancias

De planta cuadrangular y con patio interior, nos sorprende, sobretodo por la asombrosa variedad de mosaicos llenos de colorido con figuras humanas, medallones, escenas de caza, héroe como Aquiles, motivos florales...

Sigues recorriendo otras habitaciones hasta que llegas a la zona de los baños con salas calentadas mediante hypocaustum, se pueden observar las chimeneas. Zonas para los vestuarios, masajes, pequeñas bañeras, retretes...



Os dejo con un pase de diapositivas con las fotos que realicé durante la visita:


+ INFO (PDF) | Más de 1500m2 de mosaicos Romanos en todo su explendor.

Enlace | Fotos y descripción de los mosaicos

Etiquetas: , ,


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "Villa Romana la Olmeda, fotos y video de la visita." en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish


Interesante Vídeo de presentación para el Proyecto de esta piscina del colegio Vizcaya de Javier Pérez Urribati, para ACXT.
Piscina del colegio Vizcaya de Javier Pérez Urribati by l3utterfish
El vídeo está realizado por Luis Urculo



Vía | Edgar Gonzalez

Etiquetas: ,


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "Piscina del colegio Vizcaya de Javier Pérez Urribati" en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish

Puente de LEGO en Alemania

0 comentarios comentario

Bueno, en realidad no se trata estrictamente de LEGO, sino de pintura que simula los populares ladrillos de juguete. Esta es la obra de Martin Heuwold (alias MEGX) y su equipo que produjeron en Alemania esta muy buena instalación en un puente en la ciudad de Wuppertal.

Puente de LEGO en Alemania by l3utterfish


El puente, que soporta los rieles de una vía férrea, está pintado con intensos colores, tal como los juguetes para armar. El artista reveló que demoró cerca de cuatro semanas en cubrir los 250 metros cuadrados que posee la infraestructura, que hoy es una obra de arte gratuita.

Puente de LEGO en Alemania by l3utterfish

+Fotos | Inteactivity

Etiquetas: , ,


En este post han comentado 0 personas, ¿Te anímas?


comentario

Publica el artículo "Puente de LEGO en Alemania" en tu muro o en:
meneame del.icio.us digg Facebook l3utterfish
Gracias por la visita. Esperamos verte pronto de nuevo!


Google l3utterfish

gerbi solana dex trading defi



Únete a nuestro grupo de Facebook y Twitter


l3utterfish en Facebook l3utterfish en Twitter




Mapa de últimas visitas





Contacta con l3utterfish




Colabora con l3utterfish



Si quieres colaborar puedes hacerlo mediante PayPal



Linkados (Blogroll)



Premios l3utterfish

Ya hay post en el l3log

Powered by Blogger

 




Blog l3utterfish desde 2006, Compartiendo Cultura y Descubrimientos por la Red.
Blog bajo licencia Creative Commons: compartir, enlazar y disfrutar


Plantilla de GeckoandFly modificada por .
Para cualquier comentario, sugerencia o queja, contacta con